REGLAMENTO CASCADA TRAIL 2025
ARTÍCULO 01: DEFINICIÓN, FORMATO, ORGANIZACIÓN
1.2. CASCADA TRAIL® es organizado por Cascada de las Ánimas Ltda., en adelante referidos también como “la organiza- ción” o “los organizadores”. En adelante, los participantes de CASCADA TRAIL® serán referidos como “los corredores” o “los participantes”.
1.3. El desarrollo del evento, así como las obligaciones y derechos de la organización y de los corredores se regirán por el presente reglamento y sus modificaciones.
1.4. El idioma oficial de CASCADA TRAIL® es español.
1.5. El director de Carrera es la autoridad máxima del evento. En casos específicos de controversia podrá convocar al jurado. Ver Artículo 3.
1.6. Según la ITRA (International Trail Running Association), el Trail-running es una carrera pedestre abierta a todos, desarro- llada en un entorno natural (montaña, desierto, bosque, llanura, etc.) con el mínimo posible de caminos pavimentados o asfaltados (que no debe superar el 20% del total del curso). El terreno puede variar (caminos de tierra, caminos forestales, senderos, etc.) y la ruta debe estar marcada adecuadamente. La carrera es idealmente – pero no necesariamente – en autosuficiencia o semi autosuficiencia y se lleva a cabo con respeto a la ética deportiva, la lealtad, la solidaridad y el medio ambiente.
1.7. Cascada Trail® es una carrera en formato non stop y en semiautónoma. Esto implica que cada corredor debe ser autónomo entre los Puntos de Asistencia, siendo responsable de sus decisiones, alimentación, hidratación, vestimenta y equipamiento de seguridad. En este contexto el corredor debe estar preparado y equipado para enfrentar los desafíos y exigencias de la actividad, considerando especialmente las complejas condiciones geográficas y climáticas de la locación.
1.8. Durante el transcurso de la carrera está prohibida toda asistencia externa, con la excepción de algunos Puntos de Asistencia oficiales. En estos puntos el corredor podrá recibir apoyo de su equipo, familiares o amigos, sin embargo, será su responsabilidad tomar los servicios externos de transporte u otros que requieran.
1.9. La carrera Cascada Trail está alineada con los valores de este deporte y de Cascada de las Ánimas, es decir, el respeto y protección al medio ambiente por lo que todo corredor debe tener especial consideración en los siguientes puntos:
1.9.1. Está prohibido dejar ropa, botellas, envoltorios de comida o cualquier otro desperdicio en la ruta de carrera, excepto en puntos preparados para estos efectos, donde habrá recipientes específicos para basura.
1.9.2. Cualquier acción que pueda causar trastornos o daños a la flora o fauna del lugar está estrictamente prohibida y será penalizada.
1.9.3. La Carrera se desarrolla lejos de los centros urbanos, por lo que sólo se tendrá disponibilidad de baños en algunos lugares. De este modo, en caso de ser necesario, el corredor deberá alejarse al menos 60 metros de cualquier fuente de agua y utilizar la técnica del “hoyo de gato”. Aléjese también del sendero de carrera u otros utilizados por los animales.
1.9.4. Con el fin de reducir residuos y basura, el Evento es libre de vasos plásticos desechables. Los corredores deben portar con ellos su propio sistema de hidratación.
1.10. Los ganadores recibirán medallas de acuerdo con las categorías y estructura de premiación y otro tipo de premios.
ARTÍCULO 02: DERECHOS Y DEBERES
2.2. La organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el presente reglamento. Sin perjuicio de lo señalado, el reglamento oficial será el que corresponda a la última actualización previa al inicio de la carrera. El reglamento siempre presentará la fecha de actualización en la primera página, bajo el título del documento. Es responsabilidad del corredor estar atento a los cambios.
2.3. La organización se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el evento por motivos de fuerza mayor. Ver políticas específicas en Artículo 15.
2.4. Por motivos de seguridad o de fuerza mayor, como desastres naturales u otros, la organización se reserva el derecho a modificar la ruta de carrera o los puntos de asistencia en cualquier momento, incluso durante el transcurso del evento.
2.5. Por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión de cualquier tipo de imagen, videos y/o fotografías, relatos y/o testimonios que puedan obtenerse de su participación en el evento, sea para fines publicitarios, comerciales u otros.
ARTÍCULO 3: DIRECTOR DE CARRERA Y JURADO
3.2. El Director de Carrera tendrá la decisión final de cualquier inconveniente o disputa de cualquier clase, que pueda surgir en el transcurso del Evento.
3.3. En los casos en que el director de carrera lo estime necesario, convocará al Jurado para presentar, evaluar y responder a alguna controversia o situación específica. Especialmente en las referidas a la descalificación de algún corredor.
3.4. La composición del jurado es:
• Un embajador de la carrera como representante de los participantes
• Un miembro del equipo técnico
• Una persona escogida por su experiencia vinculada al caso que se evalúa
3.5. El jurado deberá pronunciarse en un tiempo compatible con las necesidades que demanda el desarrollo normal de la carrera. Las decisiones serán inapelables.
ARTÍCULO 04: REQUISITOS PARA PARTICIPAR
4.2. Tener la experiencia mínima y capacidad de autonomía en montaña que permita enfrentar en forma independiente los desafíos que se presentarán en CASCADATRAIL®, especialmente respecto de:
4.2.1. Enfrentar condiciones meteorológicas que en ocasiones pueden ser hostiles a causa de la latitud, altitud relativa y características típicas del clima del Cajón del Maipo (viento, frío, lluvia o nieve). Del mismo modo, las situaciones de excesiva radiación solar.
4.2.2. Tener conocimientos básicos de orientación para poder entender un mapa y estar familiarizado con la lectura de escalas, altimetría y orientación del mismo. Aunque la ruta estará claramente demarcada, estos conocimientos mínimos se exigen por razones de seguridad y permiten además que el corredor tenga una mejor percepción de su posición en la ruta y pueda así planificar y tomar mejores decisiones.
4.2.3. Saber gestionar, aún estando aislado, los problemas físicos o mentales resultantes de la fatiga, problemas digestivos, dolores musculares o articulares, pequeñas heridas, ampollas, etc.
4.2.4. Estar plenamente consciente que la función de la organización no es ayudar a un corredor a solucionar sus problemas personales.
4.2.5. Estar plenamente consciente que para esta actividad en medio de la naturaleza la seguridad depende principalmente de la experiencia y capacidad del corredor para solucionar los problemas previsibles que puede encontrar y de su criterio para las decisiones que va tomando en cada momento.
4.2.6. Estar plenamente consciente de que algunas secciones de la ruta no son de fácil acceso por lo que la asistencia médica podría demorar. Sin perjuicio de lo anterior, la organización distribuirá personal especializado en las áreas más complejas y aisladas de la ruta.
4.3. La edad mínima para participar es 7 años. En todos los casos, se considera la edad cumplida al mismo día de la carrera.
4.4. CASCADATRAIL® es un evento de exigencia técnica baja, media y alta (según la distancia), que se corre a altitud media* y en general presenta buenos accesos hacia la ruta de carrera, corredores que se estén iniciando en la disciplina del Trail Running son bienvenidos. Sin embargo, se recomienda tener experiencia previa en carreras de Trail Running y toda experiencia adicional en actividades de montaña será una ventaja. Sea responsable de sus decisiones y considere las siguientes recomendaciones:
4.4.2. CASCADATRAIL® 6K: No es necesario haber corrido anteriormente una carrera de trail running, pero sí, no presentar ninguna condición pre existente de salud cardiovascular o de otra índole que pueda presentar riesgos para su salud durante la carrera.
4.4.3. CASCADATRAIL KV,12K y 21K: Tener entrenamiento específico corriendo en senderos y haber finalizado carreras de Trail Running.
4.4.4. CASCADATRAIL 42K: Para inscribirte, te pedimos contar con una experiencia demostrable en carreras de alta montaña o haber conquistado cumbres que superen los 5.000 metros sobre el nivel del mar. Además, valoramos haber completado carreras de Trail Running de distancias similares que demuestren tu determinación y resistencia.
La seguridad es nuestra prioridad, por lo que requerimos un certificado médico que garantice tu aptitud para enfrentar los 42K en la alta montaña. Con esto, aseguramos que tu salud esté en óptimas condiciones para encarar este reto inolvidable ¡Prepárate para formar parte de un selecto grupo de valientes que abrazan lo desconocido y conquistan las alturas en CascadaTrail 42K!
4.5. Es responsabilidad del corredor tener las condiciones físicas y de salud necesarias para completar la carrera. Si el corredor tuviese cualquier problema de salud que pueda ser perjudicial para su participación en la carrera antes de ésta, será responsable de evaluarse y solicitar la recomendación de un médico competente.
ARTÍCULO 05: CATEGORÍAS, TIEMPOS, CLASIFICACIÓN Y PREMIACIÓN
5.1. Los corredores de todas las distancias de carrera se clasificarán de acuerdo con la siguiente tabla de categorías según la edad cumplida al día del evento:
Categoría | Damas | Varones |
Lagartijas | 7 a 12 años | 7 a 12 años |
Lagartos | 13 a 20 años | 13 a 20 años |
Culebras | 20-29 años | 20-29 años |
Vizcachas | 30-39 años | 30-39 años |
Pumas | 40-49 años | 40-49 años |
Tucúqueres | 50-59 años | 50-59 años |
Cóndores | +60 años | +60 años |
ARTÍCULO 06: PROCESO DE INSCRIPCIÓN
6.2. Para inscribirse en el evento, toda persona interesada en participar en CASCADATRAIL®, que cumpla con la edad mínima y responsablemente con la experiencia recomendada, deberá completar el formulario de inscripción al que se accede desde la página web del evento: a la plataforma de pago. De esta forma se da el primer paso para participar en CASCADATRAIL®. Adicionalmente, deberá cumplir con la entrega de documentos en los plazos correspondientes y cualquier otra exigencia de la organización, incluyendo:
6.2.1. Documento de exención de responsabilidad firmado.
6.3. En el formulario de inscripción, cada corredor debe describir brevemente su experiencia, especificando las carreras relevantes en las que ha participado y finalizado.
6.4. La organización se reserva el derecho de solicitar al corredor mayores antecedentes, documentación y/o certificados según corresponda y así también, de rechazar cualquier inscripción de corredores que no cumplan con el proceso o que no cumplan con los requerimientos de CASCADATRAIL®. Del mismo modo, la organización podrá rechazar la participación de corredores que bajo su criterio no cumplan con los valores de respeto mínimo ad hoc con el espíritu de CASCADATRAIL®.
6.5. El pago de inscripción en CASCADATRAIL® incluye:
• Gestión anual del evento (tareas administrativas, manejo de Web y redes sociales, trámite de permisos, comunicación con corredores, autoridades, proveedores y prensa, gestión de inscripciones, etc.)
• Diseño, exploración, apertura, limpieza y marcaje de ruta.
• Puestos de hidratación y alimentación a lo largo de la ruta de carrera y meta. • Puestos de control en áreas estratégicas
• Soporte de staff y equipo técnico durante la carrera
• Equipos de primeros auxilios, búsqueda, rescate y evacuación
• Número oficial de corredor
• Chip de cronometraje reciclable
• Medalla por llegar a la meta
• Medallas para los primeros tres lugares por categoría
• Fruta, hidratación
• Servicio de Guardarropía desde la partida hasta la meta
6.6. El pago de inscripción NO incluye: • Traslados en general
• Alojamiento
• Seguro de accidente
• Servicios no especificados
ARTÍCULO 07: RESPONSABILIDADES, OBLIGACIONES Y DESCALIFICACIÓN DE CORREDORES
7.1.1. Haber tomado conocimiento de las características del evento y, por lo mismo, estar plenamente conscientes del desafío físico, mental y logístico que implica la participación en CASCATRAIL®. Además de llegar preparados en forma responsable para enfrentar la carrera con seguridad y disfrutar de la experiencia.
7.1.2. Informar a otra persona, amigos o familiares, de su participación en CASCADTRAIL®. Entregándoles la información general del evento, como fecha y lugar, además de los links de CASCATRAIL® y datos de contacto con la organización.
7.1.3. Tener un seguro médico que cubra los posibles problemas de salud que pudiese tener, sea por lesiones, accidentes u otros derivados de los riesgos asociados a la actividad.
7.1.4. Estar en el punto de partida correspondiente a la hora indicada en el itinerario de su distancia de carrera. Recordando que en todos los casos la hora de presentación será al menos con una hora de anticipación a su partida.
7.2. Todos los Participantes tienen la obligación de seguir una ética responsable de conducta deportiva, especialmente manteniendo una competitividad sana, siendo solidario en caso de que otros necesiten de su asistencia, respetando la naturaleza y los lugares por los que pasa, respetando a los otros competidores, a los habitantes de las localidades de la zona de carrera, a las personas que prestan servicios al evento y a los organizadores en general, cuidando de sí mismo y tratando de tener conciencia del entorno, de los riesgos asociados en cada acción y de la experiencia que está viviendo.
7.3. La organización tendrá el derecho y el deber de penalizar o descalificar a cualquier corredor cuyas acciones no se ajusten a una ética responsable de conducta deportiva o en los casos que no se cumplan los requerimientos o exigencias del evento. En el caso de que un corredor sea descalificado, el corredor deberá continuar hasta el punto indicado por la organización y no será incluido en el ranking oficial. Algunas causas de descalificación serán las siguientes:
7.3.1. No cumplir con los requerimientos médicos para participar en Cascada Trail.
7.3.2. Llegar a un Punto de Asistencia después del tiempo límite.
7.3.3. No utilizar el número de corredor en forma visible y permanente.
7.3.4. Salir fuera de la ruta de carrera.
7.3.5. No portar el equipamiento obligatorio.
7.3.6. Dejar cualquier material, sea equipamiento, basura o desperdicio no-orgánico en la ruta de carrera.
7.3.7. Dañar la flora y/o fauna del área.
7.3.8. Tener una conducta agresiva, ya sea verbal o física, contra otros corredores, los organizadores u otras personas.
7.3.9. No ayudar a otro corredor cuando se lo solicita o lo requiere.
7.3.10. No seguir las instrucciones del Director de Carrera.
7.3.11. Infringir las normas de la WADA (World Anti-Doping Authority).
7.4. En los casos que un corredor demuestre una conducta ofensiva, amenazante, grosera o agresiva en contra de la organización u otras personas en el marco del evento, aun siendo posterior a este, sea utilizando las redes sociales u otras, podrá ser sancionado y excluido en futuras ediciones de CASCADATRAIL® y de otros eventos desarrollados por la organización. Toda aclaración o reclamo debe hacerse a través del correo oficial info@cascadadelasanimas.cl, utilizando un lenguaje directo, describiendo la situación y argumentando en forma clara con los antecedentes correspondientes.
ARTÍCULO 08: EQUIPAMIENTO
8.1. Corredores de 6K, KV, 12K, 21K y 42.
El siguiente listado de artículos y equipamiento es obligatorio y debe ser portado en todo momento:

8.3. La organización revisará el equipamiento exigido antes de comenzar la carrera.
Además, será controlado durante la carrera y podría ser revisado incluso después de que los corredores crucen la línea de meta. No portar el equipamiento obligatorio implicará una penalización o incluso la descalificación.
8.4. En casos de duda en la selección del equipamiento, el corredor deberá consultar a la organización para asegurarse que cumple con los requerimientos del evento.
8.5. El corredor será responsable de la selección de su equipamiento, el que deberá presentar a la organización previo a la carrera para la verificación de que cumple con los requerimientos establecidos.
8.6. El listado de equipamiento obligatorio y opcional que se presenta en este documento corresponde a los elementos mínimos para enfrentar el desafío de CASCADATRAIL®. En caso de estimarlo necesario, el corredor es libre y responsable de incluir otros elementos que, según su experiencia y estrategia de carrera, puedan ser importantes durante su participación en la carrera. NOTA: Tomando como referencia las condiciones climáticas, el equipamiento obligatorio busca mejorar la experiencia de carrera, además de ser parte importante de su seguridad y confort durante el evento. Seleccionar y evaluar cada material es responsabilidad del corredor.
ARTÍCULO 11: NÚMERO DE CORREDOR
ARTÍCULO 10: HORARIOS DE PARTIDA, TIEMPOS LÍMITE Y HORARIOS DE CORTE
ARTÍCULO 11: NÚMERO DE CORREDOR
ARTÍCULO 12: BOLSO FINAL
ARTÍCULO 15: POLÍTICAS DE REPROGRAMACIÓN, CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
15.2. En cualquier caso, que la organización se vea en la necesidad de cancelar el evento, sin tener ninguna opción de reprogramación futura, y por causas no atribuibles a razones de fuerza mayor, esta deberá reembolsar a los corredores inscritos el valor que hayan pagado por su inscripción.
15.3. Si por razones médicas certificadas o por restricciones de movilidad en la región/país de origen del corredor, o que no pudiste viajar, la organización le ofrecerá la mayor flexibilidad posible. De este modo, el corredor podrá optar por posponer para el año siguiente o para cualquier edición futura, pudiendo cambiar su elección cuantas veces quiera, o podrá optar por el derecho a transferir este ticket de inscripción a otro corredor.
15.4. Si por cualquier motivo, razón o circunstancia un corredor que está inscrito decide renunciar a su participación en CASCADATRAIL®, este podrá optar por abonar el 100% del valor de su inscripción para la siguiente edición del evento o aplicar a la siguiente política de reembolsos, la que solo regirá en los casos que sea solicitada antes del cierre de inscripciones:
• Entre 01 y 30 días desde el pago de inscripción: 75% de devolución*.
• Entre 31 y 60 días desde el pago de inscripción: 50% de devolución*.
• Entre 60 y 90 días desde el pago de inscripción: 25% de devolución*.
• Después de 90 días desde el pago de inscripción: No habrá devoluciones.
Los corredores que quieran renunciar a su participación en CASCADATRAIL®, entre la fecha del cierre de inscripciones y antes del inicio de la carrera, solo podrán optar a solicitar el abono del 50% del valor de su inscripción para la próxima edición del evento.
Para hacer uso de alguna de estas opciones el corredor debe avisar antes del día del evento al correo cascadatrail@cascadadelasanimas.cl Si un corredor no asiste y no manifiesta su intención por aplazar su inscripción, ésta se dará por perdida.
ARTÍCULO 14: PERTENENCIAS DEL CORREDOR
ARTÍCULO 15: POLÍTICAS DE REPROGRAMACIÓN, CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
15.2. En cualquier caso, que la organización se vea en la necesidad de cancelar el evento, sin tener ninguna opción de reprogramación futura, y por causas no atribuibles a razones de fuerza mayor, esta deberá reembolsar a los corredores inscritos el valor que hayan pagado por su inscripción.
15.3. Si por razones médicas certificadas o por restricciones de movilidad en la región/país de origen del corredor, o que no pudiste viajar, la organización le ofrecerá la mayor flexibilidad posible. De este modo, el corredor podrá optar por posponer para el año siguiente o para cualquier edición futura, pudiendo cambiar su elección cuantas veces quiera, o podrá optar por el derecho a transferir este ticket de inscripción a otro corredor.
15.4. Si por cualquier motivo, razón o circunstancia un corredor que está inscrito decide renunciar a su participación en CASCADATRAIL®, este podrá optar por abonar el 100% del valor de su inscripción para la siguiente edición del evento o aplicar a la siguiente política de reembolsos, la que solo regirá en los casos que sea solicitada antes del cierre de inscripciones:
• Entre 01 y 30 días desde el pago de inscripción: 75% de devolución*.
• Entre 31 y 60 días desde el pago de inscripción: 50% de devolución*.
• Entre 60 y 90 días desde el pago de inscripción: 25% de devolución*.
• Después de 90 días desde el pago de inscripción: No habrá devoluciones.
Los corredores que quieran renunciar a su participación en CASCADATRAIL®, entre la fecha del cierre de inscripciones y antes del inicio de la carrera, solo podrán optar a solicitar el abono del 50% del valor de su inscripción para la próxima edición del evento.
Para hacer uso de alguna de estas opciones el corredor debe avisar antes del día del evento al correo cascadatrail@cascadadelasanimas.cl Si un corredor no asiste y no manifiesta su intención por aplazar su inscripción, ésta se dará por perdida.